Inicio >> Noticias
Promoviendo el Intercambio Cultural
en esta ocación
Malva Rodríguez
Malva Rodríguez nació el 3 de Julio de 1960 en la Ciudad de Montevideo , República Oriental del Uruguay; país en el que reside y ha compartido actividades propias de la profesión de Ayudante de Ingeniero con las de Dibujo Técnico, Diseño Gráfico y Pintura.
Su vocación por el arte se manifestó tempranamente en su vida .A los diez años de edad logró el tercer Premio en un Concurso Internacional de Pintura en Roma, Italia en el cual participó representando a su colegio. A los 12 años de edad culmina exitosamente Curso de Dibujo. Entre los años 1970 y 1977 llevada por su permanente inquietud por las actividades plásticas incursiona en el campo de la cerámica.
En el área de la Pintura desarrolló su potencialidad en los talleres de conocidos maestros uruguayos tales como José Ardittti y Andrés Montani y participó de cursos teóricos del afamado pintor Clever Lara.
Ha realizado numerosas exposiciones y parte de sus obras forman parte de colecciones privadas de Argentina, Alemania, Brasil, Estados Unidos y Uruguay.
Ante expresa solicitud aceptó compartir con nosotros su creatividad proporcionándonos copias de algunas de sus obras denominadas “Playa de Pescadores”, “Banderas”,”Candombe “ y “Vedette”, con la finalidad exclusiva de participar en el intercambio cultural de nuestros países.
“Playa de Pescadores” es la obra con la cual presentara su muestra individual en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay en 2005. En ella reproduce la peculiaridad y colorido de las playas de pescadores artesanales, las cuales pueden observarse a largo de las costas oceánicas de Uruguay así como del Río de la Plata.
En las obras “Banderas”,”Candombe “y “Vedette”, muestra aspectos clásicos y foráneos de otra expresión cultural fuertemente arraigada en Uruguay, llamada Candombre.
El candombe es una danza que surge como un instrumento de liberación de las diversas y frecuentemente penosas vivencias experimentadas por los esclavos negros africanos traídos a tierras del Río de la Plata contra su voluntad. Surgió en épocas coloniales e inicios de la República como forma de perpetuar el acervo cultural bantú propio de dichos esclavos. Actualmente constituye una de las manifestaciones culturales propias de Uruguay siendo el instrumento característico el tamboril.
Parte de sus obras pueden ser observadas en las siguientes páginas web:
www.candomberos.com
www.arteaustral.com
www.apeu.com.uy
Un sincero agradecimiento para Malva Rodríguez Antúnez por su sincera y gentil colaboración.
Dra. Estela Decarlini Mengotti
Click en la imagen para ver obra completa
Exposiciones y premios:
1989 Asociación Cristiana de Jóvenes Montevideo Uruguay
1990 Mención Especial en Salón de Club de Leones Montevideo Uruguay
1990 B'nai B'rith. ¨Montevideo Uruguay
1993 Asociación Odontológica del Uruguay Montevideo Uruguay
1995 Joven Tango Montevideo Uruguay
1999 Mención Especial en Salón de Cooperativa Bancaria Montevideo Uruguay
2003 La Mondiola Montevideo Uruguay
2004 Tea Deloitte
2004 Participa con ex alumnos del Taller del Maestro Arditti en la realización de un mural in memoriam a éste pintor en el Instituto Crandon Montevideo
2004 Instituto Magnasco, Gualeguaichú, Argentina por invitación de Consulado Uruguayo en dicho País
2004 Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay Muestra individual Montevideo
2004 Columbia Hotel. Expone con “Amigos del Arte” Montevideo
2004 Feria del Arte Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay (A.P.E.U ) Punta Carretas Shopping Montevideo Uruguay
2005 Atelier de Arte Perez –Belfer La Barra Punta del Este Uruguay
2005 Hotel El Remanso Punta del Este Uruguay
2005 Feria de Arte Anual Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay (A.P.E.U) Colonia del Sacramento Uruguay
2006 Cielos Muestra Colectiva Molino de Pérez Montevideo Uruguay
2007 Interiores Muestra Colectiva Molino de Pérez Montevideo Uruguay
2007 Mundo Afro Montevideo Uruguay
2007 Mundo Afro Tala Canelones Uruguay
2007 Participa con pintores y escultores uruguayos en la iniciativa de realizar murales exteriores en Punta del Diablo Rocha Uruguay
2007 Participó junto a otros cien pintores en la realización de Mural en Hotel Mantras dentro del marco conmemorativo del primer centenario fundacional del Punta del Este
Exposición permanente en Arteviaja, en Club de Arte y en el Aeropuerto de Montevideo.

|